Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Ende. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Ende. Mostrar tots els missatges
0 comentaris

LA HISTORIA INTERMINBLE


ENDE, Michael: La historia interminable. Alfaguara. Colección Alfaguara juvenil. Ilustrador Roswitha Quadflieg. Traductor Miguel Sánchez . Madrid, 1982.

El libro de la historia interminable trata de un niño llamado Bastian que coge prestado un libro (en este caso la Historia interminable).
Se puso a leerlo en el trastero del colegio, cuando empezó a leer leer y leer y no podía parar porque la historia trataba así: Fantasía estaba en peligro i pasaba que la Emperatriz Infantil se puso enferma a causa de que tenía que ver con lo que pasaba en fantasía . Entonces la Emperatriz Infantil ordenó Arteyu que salvara su enfermedad porque si salva su enfermedad salvaría Fantasia, si no lograba hacerlo toda Fantasia desparecería.
La misión de Arteyu era la siguiente: tenía que encontrar un humano (pasar las fronteras de fantasía) y ese humano tenia que poenerle un nuevo nombre a la Emperatriz Infantil. Y así fue Atreyu, buscó y buscó pero finalmente encontró al humano y ese humano era Bastian.

Yo recomiendo este libro a una persona que le gusta mucho, mucho la fantasía, que le gustan las aventuras fuertes, etc...
Es un libro bastante infantil, es decir que no es recomendado por eso para un persona mayor de 15 años.

Núria Mora 1ºA

0 comentaris

Momo

Datos Bibliográficos: ENDE Michael, Momo 1973. EDICION. Santillana. Madrid,2008. Colección Alfaguara Juvenil


COMENTARIO PERSONAL

El personaje principal es una niña pobre (Momo)tiene diferentes aventuras con sus amigos a pesar de la pobreza en la que vive; los sucesos ocurren en una ciudad grande y pobre.

Me ha gustado el libro porque me recuerda mi infancia.

La parte que me a emocionado es cuando Casiopea llora en su casa junto con Momo; por que recuerdo mi infancia cuando lloraba con mi mama por ver nuestras carencias.

No he tenido dificultades para entenderlo porque es una lectura sencilla.

La recomendaría por que nos hace recordar nuestra infancia y valorar las cosas que en la actualidad gozamos. A pesar de lo pobre que podemos ser, podemos jugar o divertirnos con nuestros amigos; esta lectura me a hecho reflexionar a cerca de todos los juegos y vídeo juegos que puedo tener en la actualidad y valorar los esfuerzos de nuestros padres en brindarnos distracción.

Recomiendo esta lectura a todos los niños, amigos y familiares.

KARLO JAIRO SANCHEZ GARCIA 1º de ESO D